
"La familia Elliot ha vivido durante siglos en una casa de leyenda y misterio, sobreviviendo desde la época de la Esfinge, según dice Gran Abuela, la momia que recuerda. Timothy, el niño expósito que los fantasmas han recogido, registra los acontecimientos. Ahora, los fantasmas vendrán de visita para Halloween, la noche de brujas. A la ansiosa anticipación de la fiesta le sigue un sentimiento de fatalidad. El mundo no cree más en los fantasmas. La casa se transforma en un refugio para muchos de ellos. La muerte, que no les es extraña, los protege con su sombra. Pero Timothy, el "historiador", es el único que deberá envejecer y morir. '-¿Y yo, Gran Abuela? -preguntó Thimoty-. ¿Vine por la venta del Alto Ático? -Tú no viniste, niño. A ti te encontraron. Te dejaron en la puerta en un canasta que tenía el "Usher" de Poe de almohada y un volumen de Shakespeare a los pies. Y tenías una nota pinchada en la bata: HISTORIADOR . Te enviaron, niño, para que escribieras sobre nosotros, nos anotaras en listas, registraras nuestras huidas del sol, nuestro amor a la luna... '"

"De las cenizas volverás" es un compendio de escritos de Ray Bradbury sobre una familia al estilo Locos Adams que tardó en escribir ni mas ni menos que unos cincuenta y cinco años. El mundo está cambiando, y ya no hay lugar para la superstición, los que creen dan pelea y los que no sencillamente ignoran, el miedo está desapareciendo y por ello las criaturas extrañas que antes daban pesadillas a la población están perdiendo su energía y refugiándose en una mansión.



Lo más lindo del libro es la forma en que está escrito, tan poético e infantil a la vez; y los personajes, en especial Cecy, alias "La Durmiente", que descansa en el ático y hace viajar su mente a donde desee, hospedándose en distintos cuerpos de a ratos.


Mi "Historia" favorita es la del fantasma del tren; me encantaron los diálogos y me pareció un poco más clásica, no por ello menos bella.
![]() |
Una tapa ilustrada preciosa y llamativa |
Algo curioso que me ocurrió fue que al libro lo saqué de la Biblioteca y lo leía antes de entrar a un examen, los nervios a flor de piel (Imagínense lo que les digo sobre que no necesitan toda la atención para leerlo, sentí que mi cabeza se dividía a la mitad entre una parte disfrutando las aventuras de esta inusual familia y la otra recordando formulas matemáticas) y a la mitad del libro me encuentro con un regalito de algún antiguo lector:
Me gusta creer en las "señales" y cosas de ese estilo, así que agradeciéndole a mi nuevo trébol de la buena suerte (Que quién sabe desde cuando está esperando) me apuré a buscar el mensaje que el libro me regalaba,así que comparto el pequeño diálogo marcado
" -Pero-dijo ella, en voz baja, mirándolo, mientras esperaba que él la viera realmente.-No me voy.
-¿Usted...?-Voy con usted-dijo ella-¿Pero sus planes?-Han cambiado, ahora no tengo otro lugar a donde ir. (...) Ella lo miró a la cara.-¿Libres como pájaros?- dijo
-¡Como pájaros!- asintió él."
y por último los dejamos con mi diálogo favorito del libro, un discurso que da escalofríos

¡¡Gracias por leer!!
