Hoy les traemos una Minireseña de la antología de Tolkien: "Cuentos del Reino Peligroso", colmado de bellas historias y hermosas ilustraciones de Alan Lee. A pesar de que los relatos tienen su encanto, lo que me dejó más maravillada fueron los poemas, que acompañados de personajes misteriosos nos dan una visión de aquellos parajes imaginarios llenos de secretos en unos pocos versos
Otra cosa que nos encontramos abriendo el libro es un ensayo de los cuentos de hadas escrito por el mismo Tolkien, en el que analizamos su origen, el público que lo recibe y su evolución a través del tiempo, así como también los aventureros viajes que enfrentaron para llegar a todos los rincones del mundo.
Es impresionante la gente que dedicaba su vida a recolectar estos cuentos, en un comienzo como historias para los adultos, luego adaptándose a los niños por el ingenuo pensamiento de lo que entra en la madurez y lo que no; como en el caso de los libros de 12 colores, del que hablaremos más adelante....
Andrew Lang era un recolector de cuentos de los que mencionamos, además de poeta, escritor, historiador, traductor, periodista,antropólogo y crítico literario escocés
del s XIX; que viajó por todo el mundo
para formar su propia
colección de cuentos de hadas, que tristemente es lo único
por lo que es recordado a pesar de no haber sido de su
invención y tratarse de folclore mundial
Los 12 libros de Lang |
Su obra más reconocida son los libros de 12 colores, una colección en la que cada libro tenía un conjunto de cuentos de determinada zona y era identificado por un color, como el Oliva o el Violeta, reuniendo historias de todo el viejo mundo, como el Azul que tiene historias de los Grimm, de Arabia y de Noruega
A mi novio le encantaría este libro, me lo apunto para él.
ResponderBorrarUn beso :)
gracias por leernos!
BorrarHola, no me llama mucho, pero se ve precioso.
ResponderBorrarBesos
Hola! No lo conocía pero tiene muy buena pinta. Muchas gracias por la reseña.
ResponderBorrarUn saludo!
¡Buenas!
ResponderBorrarNo lo conocía, pero lo que he podido leer en la entrada me ha gustado ^^ Me gustan bastante los poemas que perfilan historias .u. ♥
Tampoco conocía a Andrew Lang (y con la de cosas que era, ¡es como para conocerlo!), pero me he enamorado por completo de los doce libros de colores *0* ♥ Que cosa más chula, tanto por contenido como por la forma, al menos en la edición de las fotos ♥
¡Saludillos! ♪
muy amable tu apreciacion. gracias!saludos.
BorrarHola buhitos!!!
ResponderBorrarMe ha encantado vuestra entrada!! Desconocía ambos libros y me han sorprendido muy gratamente, sobre todo me ha producido mucha curiosidad el autor Andrew Lang y su oficio "recolector de cuentos ". Me ha recordado a Clarissa Pinkola Estés, una importante psicoanalista y "cuentista", que estuvo años investigando el origen y simbolismo de los cuentos y los aplica a su terapia!! ;)
Qué preciosas las ilustraciones de los 12 libros de colores!!!
Saludos!!!
que alegria cuando gusta realmente. gracias por tu visita!
BorrarEs una hermosa colección, con una portadas increíbles. Nunca leí nada de Tolkien, no puedo opinar, pero seguro debe ser una gran cuentacuentos.
ResponderBorrarSaludos.
siempre queda la puerta abierta, en este caso las hojas del libro.saludos.
BorrarMe encantan las dos minireseñas que nos dejas. Tengo que buscar ese libro de Tolkien :-) ¡Y esa edición de Andrew Lang es preciosa!
ResponderBorrarBesos.
de verdad son ambas muy bellas y nos divirtió hacerlo.gracias !
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEstimado Buho Evanescente,
ResponderBorrarPor fin accedo a tu nido. Andrew Lang, quizas no era un creador, pero merece que su labor sea recordada. Me encanta la utilización de colores para separar la unión de cuentos. De buen seguro que para el "recopilador" poseía todo un significado, de hecho parece un bello arcoiris...
De esta obra de Tolkien, me encantan las ilustraciones que la acompañan, sin esa profesionalidad de otras ilustraciones, pero con el apasionamiento de alguien que quería mostrar algo bello.
Una ululante despedida. ^^
nos encantan las visitas!gracias por pasar y comentar, nos seguimos leyendo. abrazobuho.
BorrarParece ser un libro muy especial, me ha fascinado! Gracias por la recomendación.
ResponderBorrarUn beso!!
gracias por tu visita, ya nos seguimos. abrazos!.
BorrarNo soy muy de cuentos de hadas, pero esos doce libros de colores son para enamorar a cualquiera.
ResponderBorrarPor cierto ¿Me enviasteis el enlace a ese blog que me recomendabais? Si es así, se me ha debido de escapar.
Un beso.
querida rosa!gracias por visita, el blog que te digo que se llama : detrasdelaestanteriailustrada blogspot.si te es dificil fijate en nuestra cuenta de google mas (perdon si no se escribirlo, soy pitu) y recomende varios de sus entradas que tratan sobre vendedoresambulantes de epocas. un placerleerte y gracias.
ResponderBorrarMuchas gracias, Pitu. Ahora he entrado sin problemas con el enlace que me mandas. Un beso. Voy a mirar por la estantería ilustrada.
BorrarHola bonitas, absolutamente maravillosos los 12 libros de colores.
ResponderBorrarUn abrazo.
un placer saludarte.gracias!
BorrarHola!!!! Qué entrada más maravillosa. Yo aún no lo he leído, se lo regalaron a mi hijo por Navidad y lo tengo pendiente, quiero leerlo con calma para disfrutarlo y la verdad es que me ha faltado tiempo.
ResponderBorrarUn beso enorme y me ha encantado.
hola! cuando puedas echale una ojeada. abrazos.
Borrar¡Hola! J.R.R Tolkien era un verdadero genio y esta antología no me la pierdo por nada del mundo. A Andrew lang no lo conocía y le daré una oportunidad.
ResponderBorrarBesos.
gracias!
BorrarHola!
ResponderBorrarAmo los cuentos, y ese de los 12 Colores de Lang, me enamoré totalmente de la idea que tuvo así que voy a buscarlo. *O*
Y el de Tolkien también, a pesar de que a mi los poemas mucho no me llaman.
Saludos!
Ah, por cierto, te nominé a un reto en mi blog por si te apetece hacerlo :D
hola! gracias por elegirnos, ya miramos y en breve lo haremos. gracias!
BorrarQue entrete se ve, me gustan los libros asi, que soy agradables a la vista mientras los lees! aunque no soy de cuentos o relatos etc, creo que lo buscare para ver que tal! al final, creo que esta en uno de mis retos jajaja!
ResponderBorrarbesos
que bueno te agrade!gracias por tu visita!
Borrar¡Holaaaaa! Participo también en la iniciativa, ya te he seguido (:
ResponderBorrarespero que te pases por mi blog y me sigas de vuelta:
http://lostinourbooks.blogspot.com.es/ Besos^^ Nos leemos (:
gracias por tu amable visita, ya te seguimos!
Borrarya te seguimos ,gracias por tu visita!!
ResponderBorrarLo tengo en mi infinita lista de pendientes.
ResponderBorrarSensacional reseña.
¡Nos leemos!😊
gracias por pasar y comentar!
ResponderBorrar