viernes, 2 de junio de 2023

Dos ancianas estrafalarias

 Alguien  Bajo los parpados 

Cristina Sánchez Andrada



Bruna y Olvido..."Llevaban juntas casi setenta años, una tenia telarañas en los ojos, arrugada como una patata vieja, a la otra le flaqueaban la memoria, le fallaba un riñon y las rodillas le crujían como bisagras oxidadas..."

Esta historia es una especie de Thelma y Louise gallegas o las ancianas de Arsénico por compasión.

Dos ancianas que viven juntas porque quieren. Compartían la comida, los programas de televisión, , Starsky y Hutch, Los Angeles de Charlie, Curro Jiménez, El Perro Pulgoso, Tom y Jerry, El coyote y el Correcaminos, las buenas y las malas noticias, los dolores de vesícula, los recuerdos y las manías. 

Dos ancianas, que comienza su viaje, "una expedición ",  en un Volkswagen  escarabajo verde , con una gaviota montada en el techo. Dos ancianas que deciden emprender un viaje, su ultimo viaje, en su destartalado auto viejo, con un bulto misterioso que asemeja a un cadaver en el baúl y que mantuvieron guardado durante cuarenta años.

Porque si , emprenden su viaje pero con muchos preparativos , y así como decidían hacerlo, asi se arrepentían muchas tardes las pasaron discutiendo que llevarían, consigo a la expedición, , lo hacian desde hace años, desde que urdieron el plan y jamás llegaban a un acuerdo hasta ahora.

"Saca una bolsa de viaje, una pequeña, te quitas el delantal y te pones el vestido del domingo y péinate. 

Que todo quede limpio y ordenado no tienen porque pensar que somos unas suicidas..."

Pelean todo el día pero no saben vivir la una sin la otra. Vestida con un camisón y el abrigo encima una, la otra con un vestido de novia, que nunca uso. comienzan a juntar las cosas y valijas. 

Quedaron unidas de por vida, por siempre, por un suceso terrible del pasado.

Sera una aventura la que emprenden, en la que van desgranando recuerdos del pasado y presente, descubriéndose secretos y silencios compartidos, rencores, dolores, muertes y miedos..



Entre sus recuerdos conoceremos a sus familias, un marido muerto hace mucho, hijos violinistas que murieron, un cura, un medico, una criada con amoríos, un sobrino que compraba y vestía muñecas, una suegra que  odia los gérmenes y limpia día y noche , y una gata, pobre gata !! 

Soledad, muerte, el amor y el miedo a amar, son los elementos que acompañan a las protagonistas.

La autora escribe maravillosamente bien, y con un estilo fascinante. Recrea los ambientes y hasta los olores parecen saltar del libro.

Una road movie chiflada y humana protagonizada por dos ancianas( es muy raro ver como protagonistas a personas mayores) y un secreto. Una historia muy entretenida y personajes entrañables, con toquecitos macabros y un tanta bizarro.



"A tu edad ¿que mas llevas escondido en tu vestido de novia? (se le habia caído una mantecada mordida) . Así vestida parecía una niña inocente camino del atar, pero ¡ que altar¡ ¿dónde se creerá que vamos?" 

Ese viaje se tronara en un viaje emocional, que les permitirá sanar heridas y perdonar el pasado. Su viaje sera doble, uno por las carreteras gallegas y otro por el tiempo. 

Sabremos como se conocieron y que clase de vida llevaban. Se retrata violencias de la guerra civil, las penurias de la época dictatorial, la vida rural gallega. 

Toca temas como la política y la guerra civil, el papel de la mujer, la salud mental, la maternidad, la soledad, el duelo y la locura. 

Todo aderezado con un toque de humor negro, muy negro a veces, divertida, reflexiva, surrealista y atrevida historia.

"Seguían juntas porque querian. Después de todos estos años no sabrían ser, la una sin la otra..."

La recomiendo con esta o cualquiera de sus otras historias, es una autora magnifica que crea lugares y personajes entrañables .  Yo la descubri con Las Inviernas y trato de ir leyendo sus demas libros.

Espero les haya gustado la reseña, los espero para la proxima. 

Un enorme saludobuho!!!!!!!!!!!!!!!!!!!




lunes, 15 de mayo de 2023

Absalom!!


 Cita a ciegas con un libro

Absalom! 

William Faulkner



Hola amigos!!


Hoy les recuerdo una entrada ya hecha hace unos años , al comienzo del blog, que se llama "Cita a ciegas con libro" que es una fantástica forma de conocer libros.

En la Biblioteca de mi ciudad, las estanterías están a rebosar de libros, ya ha cumplido ochenta y seis años!!!! y viniendo la Feria del Libro , con la compra de las novedades , los estantes claman porque le hagamos un lugarcito.

Entonces hicimos una cita a ciegas con un libro, pero de los repetidos !!

La cita a ciegas consiste en llevarse un libro envuelto , como si fuera un regalo, con una tarjetita. Como en este caso son todas novelas, no le pusimos items o pautas para saber de que tema trata. Lo importante es llevárselo a casa y desenvolverlo allí. Tampoco se puede elegir, ni devolver.

En mi caso, y para mi enorme alegría , me toco un libro que me encanto al leerlo. Lo conocí en una de mis visitas a los blog amigos y en este caso, frene mi vuelo en el de "El blog de JCGC" de Juan Carlos Galán, donde comentaba el libro del que voy a hablarle, y se llama Absalom! de William Faulkner y decía que era una lectura difícil, casi como un reto al lector y, fue leer eso y picar al instante, pensé: ¡¿ Que tan difícil puede ser?

Situada en el condado sureño de Yoknapatawopha, narra la historia de la familia Sutpen desde su instauración como dinastía terrateniente hasta su desaparición y olvido después de la  Guerra de Sucesión. 

La historia narra la tremenda ambición de Thomas Sutpen y la tragedia, ciegos prejuicios, incestos, ultrajes, racismo, esclavitud, sangre derramada entre Stupen y sus hijos legítimos y el repudiado.

Una familia infortunada, en una gigantesca mansión, con destinos de fratricidio e incesto.

Cuatro narradores cuenta esta historia, Rosa Colfield , una anciana del Mississippi la comienza. Un terrateniente rico de la mañana a la noche, manda a construir una mansión en una tierra desierta desde donde ira a la guerra para volver derrotado, arruinado y casi en la ruina.

Rosa es su cuñada y cuando comienza la narración son los primeros años del siglo XX y habrán pasado casi cuarenta años de los sucesos.

Una novela rica, barroca y compleja, tiene nueve capítulos y narra a vida de Sutpen que llega a la plantación en 1833 con un grupo de esclavos y un arquitecto para fundar la plantación. 

hay temas fundamentales como las clases sociales, el racismo, el sur y el norte, el sueño americano, el esclavismo y la educación. Es una obra psicológica, y a la vez folclórica e histórica, a mi parecer. 

Es complicada pero excelente hay que ir descifrándola de a poco, porque toca muchos temas como el dolor, la venganza, la esclavitud de los negros a mediados del siglo XIX en el Estado del Sur de EEUU.

Son varios narradores los que dan a conocer la historia, todos tienen que ver con la historia. La novela no esta narrada de forma lineal, hace referencias al pasado y nos va contando cosas que fueron sucediendo. Tiene frases largas y un estilo un poco denso, para leerla se requiere atención.

Igualmente es fascinante y subyuga. La dificultad que el lector pueda encontrar por la cantidad de personajes, o su lenguaje se va pasando al correr de las hojas.

Una historia tenebrosa y muy terrible, con mucho egoismo , ambiciones, pasiones incestos, secretos, crímenes y actos salvajes y con mucha historia.

Posee largos párrafos, con muchos adjetivos y reflexiones, profundas, intensas y liricas. Donde se entremezcla lo mítico, lo legendario y lo fabuloso.

Serian mis ganas de poder con el, pero lo disfrute en todo momento. Es un escritor bastante exigente con el lector y eso me atrapo.

El titulo Absalom, es sacado de una cita bíblica en la que se refiere al hijo del Rey David que se rebela contra su padre.  Y el condado ficticio de Yoknapatawpha es un territorio inventado , del que se cree dueño único. Otro punto  favor el ese ambiente que recrea tan bien , el calor excesivo, húmedo, sofocante, que transtorna los sentidos y quita las fuerzas, y le otorga, pareciera mas fuerza, a los olores y los aromas que lo pueblan.

Fue una lectura que me dejo medio obsesionada, costándome seguir con otras lecturas, me pareció en su momento y aun lo creo que es una terrible y salvaje historia con proporciones bíblicas.

Con otra de sus lecturas me paso lo mismo, "mientras agonizo". Esta ultima que menciono podría ser un buen comienzo si aun no leyeron nada dl autor.

Lo importante, es como el autor te hace disfrutar con su lectura, entonces descubres que toda la exigencia que puede haber llevado se ve recompensada.  "Lleva un libro a casa, enséñale tu lugar favorito de lectura, comparte con el tu lectura preferida y preséntale sus nuevos amigos."


¿ Te arriesgarías a leer un libro sin saber su titulo? ¿Sin saber de que se trata"?

Bueno, espero les haya gustado mi entrada y no se hayan aburrido mucho.

Los espero en la proxima

Un enorme saludobuho!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

domingo, 7 de mayo de 2023

HOSPITAL DE LIBROS

 Hola amigos!

Hoy me encontré restaurando un libro que leí y me gusto mucho de Rosamunde Pilcher, llamado Septiembre, de la colección Emece.  Como muchos de ellos no se consiguen , el que tengo en mis manos es de la Biblioteca Popular de mi ciudad y pueden imaginar que pasó por tantos socios que esta todo desencuadernado, con muchas hojas sueltas.

ASI QUE ESTA SERA UNA ENTRADA DEL HOSPITAL DE LIBROS!!!  

Al comienzo del blog, hemos hechos algunas entradas comentando como curamos a estos "pacientes" en casa, les dejo los link , si gustan leerlos y sino tenedme paciencia y leedme si les interesa.

Bueno, tenemos el libro , y una a una vamos despegando las hojas, despacito, lo deshojamos, tratando de quitar el pegamento seco y que se descascara solo,  a mano nomas, para su re-encuadernación. Obviamente todo que se pueda, sin lastimar o dañar las hojas.

Las iremos apilando, las hojas sueltas, y golpeamos en la mesa para que cada una ocupe su lugar y queden todas al mismo nivel. Allí, vamos a pasara a la prensa o matambrera, como la que uso yo, para sujetar bien las hojas, buscando siempre que queden prolijas y con un pequeño borde sobresaliente, justo lo necesario como para hacer los cortes. Cada pocos espacios uno del otro, cinco o seis bastaran, todo depende del tamaño de libro y la cantidad de paginas.

Luego, haremos un poco de "cirugía" , muy pequeña e indolora, con una caladora eléctrica o un serrucho pequeño le haremos unos cortes en e lomo del libro, para que el pegamento penetre, pero antes pasaremos un cordel o hilo fuerte , de nylon, bien prieto, para sujetar las hojas.

Ahora, si, se pone el cemento de contacto, una gruesa capa asegurándonos de que penetre bien en los cortes y adhiera los lazadas del hilo.


Cuando el pegamento se seque , retiramos el libro, le volvemos a colocar pegamento en los laterales del libro, y cuidando que no quede torcido lo vamos pegando a la tapa, que tendrá que estar limpia ( por lo general los libros tienen ese pegamento duro y resinoso, eso se quita todo)  y adherí un refuerzo de gasa o tela cubriendo las costuras.

Y una vez cerrado el volumen, lo podemos sujetar con bandas elásticas o se le coloca un peso arriba, para su convalecencia, que sera de unos pocos días.


Trabajo terminado. Ahora les cuento de que libro se trata.


Septiembre

Rosamunde Pilcher.



Para una fiesta de cumpleaños acuden mucha gente desde Londres, Nueva York, Escocia, España al pueblo de Strochroy, es septiembre y es el mes de las cacerías y las fiestas. Podremos presenciar las historias de las familias enemistades en el entorno rural, de una pequeña aldea donde todos se conocen.

El amor y la pasión estarán presentes en cada capitulo, así como los odios, miedos, secretos, amistad y toda una gama de sentimientos.

Situada en los años noventa, las descripciones son lo que mas me ha gustado del libro, son únicas, te transportan allí donde sucede la historia, viendo los colores y sintiendo las texturas y aromas.

Es posible disfrutar de grandes caminatas, muy estimulantes, fuegos acogedores y encuentros festivos, gracias a la maravillosa autora y su forma de narrar tan amena y fluida.

Esta prolífica autora britanica, nació en Cornualles y comenzó a escribir a los 18 años.

Con la exitosa saga "Los buscadores de conchas" encontró la fama, que la haría internacional y acreedora a muchos premios.

Durante la Segunda Guerra Mundial trabajo al servicio femenino de la Royal Navy en Portsmouth y Ceylan.

Sobre ella escribió The York Times "A penas se termina uno de sus libros se esta listo para otro" , crea una necesidad de leerla.

Sus heroínas fueron llevadas al cine y a la televisión, sus personajes son muy humanos, seres de carne y hueso, entrañables, con sinsabores y alegrías, y con situaciones cotidianas lo que atrapa en sus lecturas al lector.

Tienen que leerlas, por lo general se encuentran mucho en mesas de saldos o en Bibliotecas, en las series Grandes Novelistas de Emece, que tan lindos recuerdos nos traen, muchos nos hemos hechos adictos a la lectura con esta gran editorial y aun hoy, tratamos de rescatar alguno de ellos olvidados, en algun puesto callejero, solo por sentir el olor de sus hojas. 

 Volviendo a la autora fue una gran Dama del romance en Inglaterra. 

Se podría decir que tiene un libro para cada estación del año.

Muy feliz y satisfecha con esta entrada, espero que a ustedes les haya gustado y los espero en la proxima.

Un enorme saludobúho y los leo en los comentarios!!!!!!!!!!!!!!!!






viernes, 28 de abril de 2023

Charlie Parker

El poder de las tinieblas

John Connolly

Una fría noche de invierno la paz de Maine se ve perturbado por dos hechos inconexos: un sangriento tiroteo durante el cobro de un rescate y el suicidio de una anciana en un denso bosque.

Charlie "Bird" Parker, expo licia convertido en detective privado deberá actuar con rapidez.  Se ha mudado a  la casa que su abuelo le ha heredado

De nuevo se verá enredado por la violencia de una historia que hunde sus raíces muy lejos en el tiempo.


Los atormentados

Daniel Clay , en otro tiempo un respetado psiquiatra infantil desapareció al salir a la luz los abusos sufridos por varios niños que el atendía. 

Cinco años después de su muerte, su hija Rebecca Clay es acosada por un desconocido llamado Merrick que pregunta por su padre.

Y las acciones de Merrick han hecho que salgan de las sombras, seres atormentados decididos a vengarse.


Los amantes

Despojado de su licencia de investigador  y vigilado por la policia Charlie Parker trabaja en un bar de Portland y lleve aparentemente una vida apacible aunque aun lo abruma el suicidio de su padre, en particular las circunstancias en que ocurrió.

Para averiguarlo deberá escarbar y descubrir verdades dolorosas y muchas mentiras.

A la vez que trata de evitar a un periodista muy entrometido que le gusta ahondar en el oscuro pasado del investigador.

 Cualquiera que haya leído la serie del famoso detective estará pensando y diciendo:. Pero esta buha esta leyendo todo mal, no por orden!!!!! y si, es verdad a Charlie Parker lo conocí en mi Biblioteca Popular de mi ciudad, hace ya tiempo y por desgracia no esta completa.


Lo que no impidió que me enganchara lo mismo, y cuando encuentro alguno en digital los voy intercalando y tratando de completar los baches. Me he convertido en una incondicional suya.

Obviamente, en digital esta toda la serie, pero el libro, con su perfume, con sus paginas ajadas o amarillas, no lo cambio por nada !!! así que alterno. A la vez este genial autor, siempre que introduce un dato del pasado o personaje ya conocido anteriormente lo explica y el lector puede continuar su lectura sin sobresaltos.


Parker no le teme al mal, el mal le teme a El. Lo mira de frente y no duda en defender causas perdidas.

Tambien lo mueven la ira y la venganza. Desea cazar al asesino de su mujer e hija, que fueron salvajemente asesinadas.

El es perturbado, vengativo , duro y con humor muy seco, pero contagioso,  dueño de unas frases muy ingeniosas.

Acompañado de sus fieles amigos inseparables, Ángel y Louis, dos homosexuales, uno un antiguo asesino a sueldo, negro y el otro, blanco, ladrón y latino. Cada uno en los suyo son mortíferos . Entre lo policial y lo gótico, Connolly lleva al lector a contener el aliento sin que decaiga el interés en ningún momento, y el misterio que esta presente lo hace de forma fluida y rápida.

Charlie Parker se convirtió en un icono de una enorme saga, con la figura del antihéroe con historia trágica y destellos sobrenaturales en sus historias. 

La originalidad dé los casos tienen un toque que no he visto en otras novelas del genero, son pura novela negra. Las historias son muy buenas tienen interés, la escritura es ágil, los giros del guion son efectivos y los personajes muy atrayentes.

Para Parker, la unica posible justicia sea humana o divina, es el exterminio de quienes la encarnan y la practican.

Charlie Parker busca redención, la pena por la muerte de su mujer e hija se espesara y se volverá muy peligroso e implacable.

John Connolly es fan de Stephen King, por esos sus libros son en Maine.

Se enamoro de Portland cuando era camarero así que su detective sirve copas en un bar de la misma ciudad.

Los animo a que lo conozcan, tanto al autor que es buenísimo , como a Charlie Parker. Un si rotundo a que la conozcan,  es entretenido, ágil , intrigante, duro y hasta graciosos, a veces.

A medida que los vaya leyendo se los iré comentando. Denle una oportunidad es una saga que merece mucho la pena.


Espero les haya gustado mi entrada . Hasta la proxima entrada ,un enorme abrazobuho!!!!!!!!





domingo, 16 de abril de 2023

La búha que pasea reseñas

 La posada de las dos brujas

Joseph Conrad



Me encanta este autor con esos magníficos temporales que describe, con vientos, agua nieve, un mar terrorífico, alumbrados con velas de sebo, llamas temblorosas, creando espectrales escenas  mientras ruge el temporal , los hombres paleando como sepultureros(sic) y tratando de salir a flote.


La posada de las dos brujas es narrada por un lector que cuenta que en una librería de usados de Londres encontró un manuscrito de mediados del siglo XIX , en una caja libros de poco valor , viejos y mohosos y que allí contaban la experiencia vivida por un oficial ingles.

El joven oficial de la Flota de su Majestad, al mando de la corbeta inglesa, envía un bote con un mensaje a la isla desierta.

El protagonista intenta encontrar  al marinero a cargo del bote, que partió y de el que no se tiene noticias.

Estando en medio de esa búsqueda y lleno de preguntas y dudas, con el sentimiento opresivo de un mundo deshabitado, llega a una casa que parecía una posada, donde nota que el tabernero se comporta de forma rara, como ocultando algo, con el están  dos mujeres, sentadas cerca del fuego cuidando la marmita y  que son horrendas, decrepitas, muy viejas, de ojos neblinosos que le causan inmediato rechazo y un hombrecito de sombrero amarillo que arma escandalo acusando al tabernero de haberle robado un mulo.

La visión de esas dos mujeres, a las que considera poco menos que brujas, y la actitud de los aldeanos se va tornando amenazadora, el ingles comienza a sentirse en peligro y la soberbia que sentía al principio se troca en terror.

El clima tormentoso crea el clima ideal, para todo lo inexplicable, con mucha oscuridad y falta de visibilidad.

Este magnifico relato de terror  fue publicado en la antología "En las mareas" en 1913 y esta ambientada en la costa vasca española durante la Guerra de la Independencia.




Los nombres prestados

Alexis Ravelo



Tomas Laguna podría ser un corredor de seguros jubilado que ha llegado a Nidocuervo, un pueblo perdido,  a disfrutar con su perro Roco.

Y Marta Ferrer podría se r una traductora que vive con su hijo Abel, un adolescente con mente de niño,  y tal vez por ese motiva siempre la encontramos a ella  siempre esta en guardia y tiene en sus espaldas una culpa que no la deja ser feliz. En unos de los largos paseos que da Abel, al salir de el colegio se topara con ese hermoso y noble animal que es Roco, y por ende conocerá a Tomas. 

Pero en verdad son nombres falsos y quieren vivir casi escondidos, tratando de pasar casi desapercibidos. Ella tratando de huir de su pasado, y El huyendo de su vida en la policía. Ambos deseando una nueva identidad, anhelando otra oportunidad.


Un pueblo con gente tranquila, de belleza agreste y casa aisladas que propician la soledad , pero que tiene un aire de tension constante en toda la novela.

Pero tambien los fantasmas resucitaran devolviendo a sus vidas una violencia que pensaron que quedo en el pasado.

Una novela que trata temas como identidades falsas, venganza, el perdón, la redención y la verdad.

Muy sencilla, entretenida y mucho suspenso, con un inicio atrapante y capítulos cortos, donde los personajes carismaticos y el ambiente rural magnifico lo convierten en imposible de dejar de leer.  

Esta genial novela negra esta situada a mediados de los años ochenta, fue Premio Novela café Gijón 2021 y Novelpol 2023.

No os perdáis esta novela, que merece la verdad ser leída.



El hombre que paseaba los libros

 Carsten Henn



Leí el comentario sobre este libro que lo describía como bonito, reparador y alegre y en verdad lo es!


Carl, un señor de muchos años (71) se encarga de armar y llevar los pedidos a domicilio de una librería  llamada "A las puertas", era una librería muy antigua, edificada y ampliada a lo largo de distintas épocas. Era delgado y la ropa le quedaba grande, su antiguo jefe le decía que pareciera que se alimentara de las palabras de sus libros, que tenían muy poco hidratos de carbono.

Ese recorrido lo hace todos los días a las siete de la tarde, luego que cierra la librería, con su mochila verde del ejercito alemán en su espalda , y los encargos envueltos en papel de estraza y cordel, como si fueran regalos.

Esos clientes son muy especiales para el y los identifica con personajes literarios. Camina mucho y pensaba , a veces le parece que solo podia razonar mientras paseaba, como si esos pasos pusieran en marcha sus ideas.

Se le ocurría que su ciudad estaba poblada de figuras literarias, siempre se le venia a la mente un nombre literario antes de retener el nombre real. Le gustaba que los libros tuvieran la consistencia adecuada, ni tan ligeros como una tableta de chocolate ni pesados como un litro de leche.

Sin quererlo, y peses a oponerse a ello, tendrá una compañera en sus paseos , una niña de rizos negros y muchas pecas  que ama los libros y lee muchísimo. Las conversaciones entre ambos son muy jugosas y alto nivel intelectual, la pequeña sabe expresarse y quiere saber todo de todo.

Demás esta contarle que esa niña ganara el corazón del anciano, y esperara su llegada todas las tardes.

Ah! Y me olvidaba de otro amigo, un poco mas peculiar, un gato callejero de tres patas, llamado por Carl, Perro, con el pelaje desgreñado, las orejas desgarradas por peleas callejeras y muy flaco, caminaba a su lado y marcaba su territorio, y no maullaba sino que gruñía!!

Hay montones de guiños literarios, por los nombres con que Carl bautiza a sus clientes, Darcy, Hércules, La sra Calzaslargas, el doctor Fausto...

Los personajes son carismaticos y pintorescos, una señora atemorizada, que no sale de casa, un fabricante de puros, que le lee a sus  trabajadores durante la jornada laboral. y una monja al borde del desahucio, son algunos de ellos. 

Si te gustan los libros que hablan de libros y cuyos personajes aman la palabra escrita , este libro te conquistara.

"Hay quien dice que los libros encuentran a sus lectores, sin embargo a veces necesitan que alguien les muestre el camino..."  Ustedes que opinan?

Bueno, queridos amigos, espero les haya gustado la reseña y sera hasta la proxima.

Un enorme abrazo buho!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!




miércoles, 29 de marzo de 2023

Reseña algo distinta...

 Libro de Réquiems


Mauricio Wiesenthal


"Adoro las bibliotecas y los ateneos porque me han prestado abrigo y cobijo y calor en los días mas crudos y gatunos de la bohemia del invierno.... Yo he tenido otra manía, refugiarme en las bibliotecas, hacerme amigo de los bibliotecarios, perseguir libros extraños por su titulo. Adoro a Montaigne  porque tiene nombre de vino, y tuve que vencer muchos prejuicios al leer a Racine porque me parecía una escarola o un coliflor ...me fascina el apellido Cervantes que es como un temblor místico, como la mirada de un cervatillo... y me horroriza Catón porque me parece que me van a castigar..."  

-Mauricio Wiesenthal.


Son 43 capítulos de esta obra  que es una colección de recuerdos, vividos, leídos o escuchados, en cada uno de ellos habla de una ciudad, una mansión, un paisaje, ciudades donde vivieron grandes autores.

 "En mi colección de autógrafos  diezmada ya por los traslados y azares de la vida, guardo muchos piezas curiosas, algunas apócrifos, otras mas serias...como el autógrafo de Lord Byron que me regalo una amiga inglesa..."

Muchas paginas se perdieron mientras decidía que hacer con el.

Le llevo unos cuantos años escribirlo, cuarenta , para ser mas exactos, lo comenzó en Capri .

Durante muchos años no quiso mostrarlo a ningún editor, las mudanzas, los olvidos y las ausencias fueron llevando algunas paginas. Renacen en el muchos personajes del pasado, que encontró en las ventas de a saldo, o puestos callejeros, en subastas y casa de antigüedades. Visito sus casa, a menudo olvidados o derribadas, busco a hijos, nietos o amigos, una pesquisa nada fácil.

Prefirió mostrar coincidencias, connotaciones, recuerdos, algo que le toque emocionalmente, imágenes, anécdotas, textos.

"Los he buscado en las calles donde vivieron , en los lugares donde se amaron, en los vinos que vivieron, en los cafés y en los cementerios donde los enterraron..."

Relata sobre la vida del poeta ruso Pushkin, muerto en un duelo Stephan Zweig, Coco Chanel, Goethe, Casanovas, Wilde, Rilke, Lord Byron, Camus, Pio Baroja Walter Scott, Alfonsina Storni.

 "Siempre he pensado que el olor a pan caliente convirtió en escritor a Pio Baroja.. Durante muchos años trabajo de panadero con su tía y en ese despacho de pan nacieron muchos de sus personajes ..."

La música tambien tiene largos capítulos, de Mozart y Beethoven , y otros músicos como Brahms y Liszt, Tchaikovski.

El capitulo De Mozart ( que me encanto así como el de Beethoven, que los conocí en las clases del secundario donde la profesora nos contaba de ellos y se desplegaba tan fantásticas, sacrificadas y sufrientes) es uno de los mas apasionantes y extensos, con un montón de datos interesantes, así como su pobre entierro de muy pocos chelines y tres o cuatro conocidos.

Sobre Dostoievski contaba que le gustaba vivir cerca de las iglesias, para ver las cúpulas desde su ventana, que le gustaban las casas que hacen esquinas, los muebles pesados, los sombreros altos y los paraguas y las habitaciones grandes que no podia pagar. Sus escritos son desordenados, tormentosos, emborronados por dibujos, sus personajes lo esperaban por las calles de Petesburgo, en las garitas , en los patios sombríos donde las mujeres compartían las cocinas.

"Cuando paseo por estas calles comprendo mejor a la literatura rusa y que este poblada de tantos locos, porque esos rostros tan humanos y tan divinos están en los iconos, en las grietas de las paredes rotas,  y gimen en los canales que se van deshelando..."

Este es un libro de memorias singular, para leer de a poco, casi como un viaje por la vieja Europa, donde lo real y lo imaginario, pasado y presente se mezclan, a veces relatado con humor y otras con nostalgia.

"He descubierto los rincones mas fascinantes del mundo, tras los pasos de Zweig, un día neblinoso de invierno me encontré en Paris frente a un jardín abandonado y romantice , lleno de monumentos sepulcrales me hallaba en el cementerio de Picpus... y así fui descubriendo otros lugares mágicos reviviendo las estaciones de Europa, en los vagones del Orient Express, en los cafés de Viena, de Buenos Aires, Rio de Janeiro, Roma ..."

Es una investigación diferente, los nombres de los personajes celebres se mezclan con otros menos ilustres, muy apasionante de leer donde conocemos épocas distintas, vidas divergentes, descubre azares, espíritus, y simbolismos inesperados.

" No fui yo quien eligió a estos personajes, a algunos contemporáneos los conocí o trate personalmente, otros llegaron por un misterioso azar...por caminos mágicos por una amistad, con un manuscrito olvidado en un viejo libro entre los recuerdos de la familia, entre amores de juventud..." 

Espero les haya gustado la entrada, solo les conté un poquito de lo que leí , les recomiendo leer al autor  español de origen alemán, de varias obras , narraciones, ensayos y biografías,  , por curiosidad o para pasar unos gratos momentos, gracias por leerme!

Hasta la proxima entrada, un enorme saludosbuhos!!!

lunes, 20 de marzo de 2023

Carrusel de novelas

 Lady Chatterley

L H Lawrence

Esta novela fue tachada de inmoral y escandalosa por tratar la sexualidad y el deseo femenino de forma natural y explicita para la época.

Constance Chatterley, es una joven aristócrata britanica que contrae enlace con Cliford, un joven de clase alta que va al frente,( solo un mes duro la luna de miel)durante la primera Guerra Mundial, donde es herido y regresa parapléjico y sujeto a una silla de ruedas motorizada. Irán a vivir en una mansión bastante vetusta, herencia de la familia de Clifford a pasar una vida  intelectual.

"La guerra le habia derrumbado el techo en la cabeza, y ella se dio cuenta de que hay que vivir y aprender, a pesar de que todos los firmamentos se hayan desplomado..."

"Paralizado sin remedio, sabiendo que nuca podría tener hijos, Clifford habia vuelto a su hogar en los sombríos Middlans, para mantener vivo mientras pudiera el nombre de su familia..."

Era una forma de vida en el vacío, estaba su marido pero no tenia una gran conexión, no tenia existencia efectiva, llevaban una vida simulada, era un simulacro de la realidad. El tiempo transcurría, sin nada que no fuera la rutina , llenándola de desasosiego y queriendo escapar de su casa y de su marido y sus libros.

Con el tiempo, la joven esposa tendrá por amante al guardabosques de sus tierras (que se lo habia presentado el marido)

Oliver Mellors , la convertirá en una mujer plena, que descubre el amor físico, la voluptuosidad y la fuerza de las pasiones. Entre hombre y mujer. 

Este libro causo revuelo por el tema de las relaciones extramatrimoniales, las descripciones tan explicitas, y la imagen de la mujer rompiendo la imagen impuesta por la sociedad.

Lo que hace realmente interesante la novela, son las cuestiones de las diferencias de luchas de los personajes, que la protagonista provenga de un hogar de intelectuales , que la ayudaron a pensar por si misma, que investiga y se plantea dudas sobre como vivir la vida y a que aspira, a seguir atada a un matrimonio que no le da nada o a una relacion en la que se siente amada y libre.

Sir Clliford, su marido representa a una clase social, que va en detrimento, que esta po desaparecer, que se da cuenta de ello y empuja a que su esposa tenga un hijo con otro hombre para tener herederos.

No le importa nada, le plantea ese descabellado plan , a lo que ella primero se ofende, pero que lo deja correr.

Todo la novela es una critica a la Inglaterra de los años 20, el miedo al juicio, al que dirán, un ambiente dominado por la avidez del dinero, y de una sociedad altamente industrializada.

La prosa de Lawrence es excelente, con muchas descripciones de los barrios mineros( una parte que me aburrió un poco) , el conflicto entre clases y el hermoso bosque al lado de la mansión victoriana del matrimonio.

El guardabosques que esta al servicio de Clifford, es un hombre atormentado que ha sufrido mucho y prefiere vivir en soledad, lejos del contacto humano.

Pero sucede que se enamora de lady Chatterley y vivirán un tórrido romance!! que el autor describirá con una audacia impensada para la época.

Hoy en día, la verdad, no nos mueve un pelo, porque lo vemos a menudo en las novelas pero en ese momento era demasiado fuego ,jejeje., y que lenguaje!

Voy a comentarles que el libro consta de dos partes, en la primera donde se conocen los amantes, y se describe el bosque, y la mansión, y lo que piensa cada uno, y donde esta el me atrevo o no me atrevo , me gusto mucho, ya en la segunda parte el autor cambia el lenguaje, se vuelve mas procaz, mas crudo,( para mi gusto) e imagino que sera la parte erótica y me pareció que no aportaba nada demasiado importante , siempre puesto a mi parecer lector.

Y debo confesar que el final tampoco me satisfizo, con ese final abierto.

Creo que hay una segunda parte , pero no se si llegar a tanto mi curiosidad búho.

Fueron unos personajes que los que no logre empatizar, y dentro de sus pasiones me parecieron fríos y lejanos.

Hay versiones cinematográficas, pero no vi ninguna de ellas en ella tiene otro final..

Lo mismo es considerada una joya clásica y erótica, por eso deseaba conocerla,  adelantada a su época que nos da vislumbres de una mujer moderna y contemporanea. 


La solterona

Edith Warthon

Cuando Delia Lowell esta a punto de casarse con el rico e importante Jim Ralston, su prima Charlotte le cuenta un secreto que alterara todos los destinos.

La novela esta ambientada en Nueva York en mitad del siglo XIX y ese secreto la unirá de por vida.

Charlotte es una madre soltera, que guardo su secreto diciendo que por una dolencia que afecto sus pulmones, hace un viaje que durante un tiempo y la aleja de la sociedad.

Su prima tratara de ayudarla al confiarle su terrible secreto, adoptando a la niña y dándole cobijo a ella tambien, por lo que deja todo y se dedica en cuerpo y alma en cuidar de la niña, tomando el papel de una tía solterona.

Es una novela corta y brillante, actual pese al tiempo transcurrido, con una prosa clara, que describir muy bien el ambiente y los sentimientos de los protagonistas, la eterna pugna entre el deber y el querer.

Solterona se le decía despectivamente a las mujeres que no habían conseguido casarse, y tener hijos,

La relacion entre las primas se tornara tensa con los años, el carácter de Charlotte se volverá áspero, hostil y frio y sera casi la gobernanta de la casa, aunque se sospecha que bajo esa dureza hay otros sentimientos que están escondidos.

Sera una tormentosa relacion, con celos, miedos, secretos, amor filial, compasión, secretos, pero con un objetivo en común que es el amor por la niña, que sienten esa dos mujeres.

De esta forma delia se convertirá en la madre abnegada y cariñosa y Charlotte sera la tía gruñona, amargada , seca y autoritaria, amando a la niña pero con diferentes actitudes y de diferentes maneras, una mezcla de amor, celos, manipulación, agradecimiento, todo entremezclado, dos personajes muy carismaticos.

Con excelentes diálogos, donde todo bañado de hipocresía, y amor filial se lanzan a la cara comentarios acidos y sarcásticos, defendiendo cada una sus propios intereses, son diálogos fuertes y jugosos donde la autora logra mostrarnos la guerra personal y privada de estas dos mujeres y lo que la convivencia va sucitando.

Excelente novela, como acostumbra esta magnifica autora que recomiendo leer.

Aparte hay una pelicula de 1939 con Bette Davis , que me gusto mucho y me hace imposible ponerle otros ojos a La Solterona, de ahora en mas.

Espero les hay gustado mi reseña, los espero en los comentarios!! 

Hasta la proxima entrada, un enorme abrazobuho!