Hola queridos amigos!
Hoy traeremos dos pequeñas reseñas con dos protagonistas totalmente diferente de lo que habíamos leído hasta ahora y estábamos ansiosas por presentarlos en la Morada. Dió la casualidad que vimos reseñas de los mismos libros en el mismo día en que visitábamos a los seguidores, y pensamos dos protagonistas originales por donde se los busque, muchos de ustedes ya lo leyeron y reseñaron , ahora nos toca a nosotras, ya nos dirán que les parece nuestras reseñas.
La melodía de la oscuridad
Daniel Fopiani
En el Museo de Cadiz aparece un cadáver en circunstancias muy particulares y sin dudarlo el teniente Roman de la Guardia Civil llama a su antiguo compañero, el sargento Adriano, jubilado tras sufrir un atentado en Intxaurrando que lo deja ciego.
El asesino ha escenificado el primer trabajo de Hércules .Pero los trabajos son doce y cunde el miedo por las futuras victimas.
Novela con buena historia y personajes potentes, donde se sabe de entrada quien es el asesino pero lo que la identifica como diferente es el proceso de investigación en donde los policías pasan por distintos crimines para atraparlo.
El punto original es el teniente ciego, que solo cuenta con su inteligencia para interpretar los escenarios del crimen, lo iremos conociendo junto a su historia con su mujer, sus peleas, frustraciones, fracasos y las ganas aun así de salvar el matrimonio.
Y su perro guía, llamado Acho, un labrador retrievier entrenado por la ONCE, que no sólo lo acompaña en la calle sino también en la casa.
Daniel Fopiani
Este autor que tuvo un comienzo muy auspicioso con La Carcoma ha jugado con la mitología y Hércules, donde el protagonista al igual que aquel se ve limitado por una maldición, en este caso por la ceguera.
Es un thriller que se lee rápido, a mi me llevo dos días y que atrapa. Lo recomendamos mucho.
El curioso incidente del perro a medianoche.
Mark Haddom
Cristopher Boone de 15 años le gustan las listas, odia el amarillo y el marrón y el contacto físico. Padece de Asperger.
Conoce todas las capitales del mundo, la teoriza de la relatividad y recita los números primos hasta el 7.507.
Una noche encuentra el cadáver del perro de la vecina atravesado con una horquilla y, como Holmes, del que es fanático en el caso de El perro de los Baskerville comenzará una investigación por su cuenta.
Obra teatral de "Incidente,,,", que se está representando
en simultáneo Buenos Aires - México D.F.- Madrid...
Vive con su padre en Swindom y posee una rata amaestrada de mascota llamada Toby.
Llevará un diario donde relata todo lo que hace paso a paso, y con sus pesquisas llegara a cuestionar el sentido comuna de las personas y desvelara secretos familiares que voltearan su mundo de cabeza.
En la novela se refleja el problema de los padres al convivir con una persona de sus características tanto peculiares como enternecedor.
Permite reflexionar como vive la gente con este síndrome y aprender un poco más de ello.
Este libro al estar narrado por el protagonista Cristopher está estructurado de forma original, unos capítulos son cortos y otros pueden tener problemas mate-maticos o curiosidades científicas, También abundan las ilustraciones, listas y esquemas que nos sirven de modelo de pensamiento del niño.
El autor, Mak Haddon
Lo mas destacado, es lo bien que se presenta el síndrome de Asperger, y lo mucho que uno con empatiza con el protagonista aprendiendo a ver el mundo con sus ojos.
Esperemos que les haya gustado. Gracias por leer y hasta nuestro próximo encuentro!!!